Psicología Clínica Infantojuvenil I
La Psicología Clínica Infantojuvenil I, también conocida como Psicología del Desarrollo Infantil, es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del desarrollo psicológico de los niños y adolescentes, desde el nacimiento hasta la adultez temprana. Esta área de la psicología se encarga de comprender los cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales que experimentan los individuos durante estas etapas cruciales de la vida.
| Responsable | SANDRA VALENTINA ADRIAN GONZALEZ | 
|---|---|
| Tiempo de finalización | 1 hora 42 minutos | 
                                                PS - MAESTRIA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
                                    
    - 
                    Plan Docente
- 
    
        Plan Docente Psicología Clínica Infantojuvenil I
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1
- 
    
        UNIDAD 1: PROCESOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA INFANTOJUVENILNuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2
- 
    
        UNIDAD 2: TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3
- 
    
        UNIDAD 3: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4
- 
    
        UNIDAD 4: TRASTORNO DE ANSIEDAD EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 5
- 
    
        UNIDAD 5: DEPRESIÓN Y TRASTORNOS BIPOLARES EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 6
- 
    
        UNIDAD 6: TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO (TEA, TDA, TDAH) (Inferencia)Nuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 7
- 
    
        UNIDAD 7: TRASTORNOS DE CONDUCTA E INTERVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIA (Inferencia)Nuevo
 
 - 
    
        
 - 
                    Actividad Evaluativa
- 
                
        Actividad evaluativa: PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTOJUVENIL INuevo
 
 - 
                
        
 - 
                    Antigua Actividad Evaluativa
- 
                
        Entregable Actividad Evaluativa de Desarrollo Tema III. Técnicas de intervención cognitivo - conductuales en población infantojuvenil 2
 
 - 
                
        
 - 
                    Guía Didáctica
- 
    
        Guía Didáctica Psicología Infantojuvenil I
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1. Psicopatología Infantojuvenil
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Recogida de información
 - 
    
        Habilidades de contenido en Psicopatología Infantojuvenil
 - 
    
        Habilidades de estilo o centradas en el paciente
 - 
    
        Cómo comunicar al niño la visita a un psicólogo
 - 
    
        Aspectos que se deben tener en cuenta en la primera sesión con el niño/adolescente
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        Primera sesión con niños
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al inicio de la entrevista diagnóstica
 - 
    
        Consideraciones evolutivas en la entrevista con niños y adolescentes
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Primera visita del menor
 - 
    
        Código Deontológico del Psicólogo
 - 
    
        El análisis funcional
 - 
    
        Introducción
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2. La entrevista diagnóstica a figuras parentales
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        Primera sesión con adolescentes
 - 
    
        Pasos del proceso diagnóstico
 - 
    
        Clasificación de los problemas infantiles
 - 
    
        Motivo de consulta
 - 
    
        Objetivos y estructura de la entrevista diagnóstica con niños y adolescentes
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3. La entrevista diagnóstica de niños y adolescentes
- 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4: Otros instrumentos de valoración
- 
    
        Habilidades de contenido y estilo diagnóstica durante la entrevista
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        El diagnóstico
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al final de la entrevista diagnóstica
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        El formato multiaxial y no axial
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 5: Diagnóstico diferencial y diagnóstico final
- 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 6: Comunicación del diagnóstico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Concepto de entrevista de devolución
 - 
    
        Estructura de la sesión de devolución
 - 
    
        Habilidades de estilo y de contenido al inicio de la sesión
 - 
    
        Habilidades de estilo y de contenido durante la sesión
 - 
    
        Habilidades de estilo durante la sesión
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al final de la sesión
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 7: Diseño y aplicación del plan de intervención
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Programa de intervención
 - 
    
        Inicio del programa de intervención
 - 
    
        Diseño y planificación del programa de intervención
 - 
    
        Evaluación del programa de intervención
 - 
    
        Finalización del programa de intervención
 - 
    
        Problemas y limitaciones en el inicio del tratamiento
 - 
    
        Problemas y limitaciones durante el seguimiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 8: El informe psicológico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Informe psicológico. Concepto.
 - 
    
        Estructura básica del informe
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 9: Pruebas y cuestionarios en la exploración psicológica
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Antecedentes
 - 
    
        Concepto de la psicopatología infantojuvenil
 - 
    
        Clasificación
 - 
    
        Características específicas del trabajo clínico con niños y adolescentes
 - 
    
        Factores de riesgo
 - 
    
        Factores de Protección
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 10: Exploración psicológica en la práctica clínica
- 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación diagnóstica
 - 
    
        Entrevista con los Padres
 - 
    
        Entrevista con los niños
 - 
    
        Instrumentos de evaluación
 - 
    
        El psicólogo que trabaja con niños y adolescentes
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 11: Instrumentos para evaluar el comportamiento infantil
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Tipos de instrumentos
 - 
    
        Otros instrumentos de utilidad
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 12: Evaluación del niño de 0 a 2 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación temprana
 - 
    
        Características de la aplicación de instrumentos de evaluación del desarrollo en la primera infancia
 - 
    
        Las leyes del desarrollo infantil
 - 
    
        Motivaciones para realizar una exploración en bebés y primera infancia
 - 
    
        Escalas de desarrollo más utilizadas
 - 
    
        Evaluación: otras escalas
 - 
    
        Evaluación: escalas especiales
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unida 13: Evaluación del niño de 3 a 6 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación y ritmo de evolución
 - 
    
        Desarrollo del niño y entorno
 - 
    
        Nivel de desarrollo
 - 
    
        Temperamento
 - 
    
        La familia
 - 
    
        La escuela
 - 
    
        Escalas de desarrollo
 - 
    
        Evaluación de otros aspectos concretos
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 14: Evaluación en niños/adolescentes de 6 a 17 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación psicológica e instrumentos de evaluación
 - 
    
        BAS-II
 - 
    
        WISC-V
 - 
    
        Otros instrumentos
 - 
    
        Evaluación de los cambios en el niño/adolescente
 - 
    
        Evaluación de aspectos específicos
 - 
    
        Selección de pruebas
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1: Aspectos Evolutivos Básicos de las Principales Áreas del Desarrollo
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Desarrollo Motor
 - 
    
        Desarrollo del Lenguaje
 - 
    
        El Control de Esfínteres
 - 
    
        La Alimentación
 - 
    
        El Sueño
 - 
    
        Desarrollo Intelectual
 - 
    
        Desarrollo Emocional
 - 
    
        Desarrollo Moral
 - 
    
        Desarrollo Sexual
 - 
    
        Educación Sexual
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2: Características Emocionales y Conductuales del Niño hasta la Adolescencia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        El Niño de un Año
 - 
    
        El Niño de 2 Años
 - 
    
        El Niño de 6 a 8 Años
 - 
    
        El Niño de 9 a 11 Años
 - 
    
        La Adolescencia
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3: Asesoramiento de Padres y Madres en Técnicas de Modificación de Conducta.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Asesoramiento a Padres
 - 
    
        Concepto y Delimitación
 - 
    
        Asesoramiento a Padres en Diversos Contextos
 - 
    
        Objetivos del Asesoramiento a Padres
 - 
    
        Estructura y Funcionamiento de un Programa de Asesoramiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4: Comportamiento Infantil.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Aspectos Básicos de la Conducta Infantil
 - 
    
        Comportamiento
 - 
    
        El Papel de la Atención en el Comportamiento Infantil
 - 
    
        El Papel de las Consecuencias en el Comportamiento Infantil
 - 
    
        ¿Por qué mi Hijo se Comporta así?
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 5: Técnicas de Modificación de Conducta en Población Infantojuvenil.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        ¿Qué Comportamientos Queremos Modificar?
 - 
    
        Técnicas de Modificación de Conducta Dirigidas a Instaurar y/o Potenciar Comportamientos Positivos
 - 
    
        Técnicas de Modificación de Conducta Dirigidas a Disminuir y/o Eliminar Comportamientos Desadaptativos
 - 
    
        Particularidades de un Programa de Formación a Padres en Técnicas de Modificación de Conducta con Adolescentes
 - 
    
        Pautas Básicas para Tratar con un Adolescente
 - 
    
        ¿Qué Hacer en Aquellos Casos en los que la Relación entre Padres e Hijos es Sumamente Tensa?
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 6: Los Problemas de Comportamiento en el Aula
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Alteraciones del Comportamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 7: Modelos de Prevención y/o Intervención ante los Comportamientos Disruptivos del Aula.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Teorías del Desarrollo Infantil
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 8: Propuestas para la Prevención e Intervención de las Conductas Problemáticas en el Ámbito Escolar.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Conductas Problemáticas en el Ámbito Escolar
 - 
    
        Técnicas Básicas de Modificación de Conducta en el Aula
 - 
    
        Técnicas Dirigidas a Promover el Autoconocimiento, Potenciar la Autoestima y el Establecimiento de Relaciones Positivas entre Alumnos
 - 
    
        Técnicas Dirigidas a Promover el Control Sobre los Síntomas Físicos de Activación
 - 
    
        Técnicas Grupales Dirigidas a Potenciar la Motivación del Alumno para Realizar el Comportamiento Adecuado
 - 
    
        Técnicas Individuales Dirigidas a Potenciar la Motivación del Alumno para Realizar el Comportamiento Adecuado
 - 
    
        Otras Técnicas para la Prevención e Intervención de Comportamientos Disruptivos
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 9: Descripción de un Caso y Medidas Tomadas en el Aula.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción del Caso
 - 
    
        Análisis Funcional
 - 
    
        Intervención
 - 
    
        Objetivos de la Intervención
 - 
    
        Metodología
 - 
    
        Intervención
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1: Etapas del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Aspectos Evolutivos Básicos Durante la Intervención
 - 
    
        Edad de la Fantasía o Edad Mágica
 - 
    
        Edad de la Independencia (de los 7 a los 11 años)
 - 
    
        Entre los 9 y los 11 años
 - 
    
        Edad de la Transición (a Partir de los 11 Años)
 - 
    
        Rol del Psicólogo
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2:Técnicas Centradas en la Emoción
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Programas de Entrenamiento Emocional
 - 
    
        Generalización de los Aprendizajes Adquiridos Durante las Sesiones al Entorno Natural del Niño
 - 
    
        Sugerencias para Llevar a Cabo un Entrenamiento en Discriminación Emocional
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3:Técnicas Centradas en los Pensamientos
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Entrenamiento en Reestructuración Cognitiva
 - 
    
        Programa de Entrenamiento en Reestructuración Cognitiva
 - 
    
        Generalización de los Aprendizajes Adquiridos Durante las Sesiones al Entorno Natural del Niño
 - 
    
        Programa de Entrenamiento en Autoinstrucciones
 - 
    
        Programa de Entrenamiento en Estrategias Cognitivas de Resolución de Problemas
 - 
    
        Terapias de Tercera Generación. Terapia Racional Emotiva Conductual
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4: Técnicas Centradas en los Síntomas Físicos
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Técnicas Centradas en los Síntomas Físicos
 - 
    
        Habilidades Básicas para Iniciar un Programa de Entrenamiento en Relajación
 - 
    
        Pasos de un Programa de Entrenamiento en Respiración Diafragmática
 - 
    
        Programas de Entrenamiento en Relajación Muscular Progresiva
 - 
    
        Terapia con Base en Mindulness
 - 
    
        Técnicas de Biofeedback
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 5: Técnicas Centradas en la Conducta
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Habilidades Sociales y Comportamiento
 - 
    
        Pasos de un Programa de Entrenamiento en Habilidades Sociales
 - 
    
        Generalización de los Aprendizajes Adquiridos Durante las Sesiones al Entorno Natural del Niño
 - 
    
        Aspectos que se Deben Tener en Cuenta en la Enseñanza de las Habilidades Sociales en Grupo
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1: Trastorno de Ansiedad en la Infancia y Adolescencia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Diferencias Entre la Ansiedad, el Miedo y la Fobia
 - 
    
        Análisis Topográfico de la Ansiedad, el Miedo y la Fobia
 - 
    
        Clasificación, Descripción y Prevalencia de los Trastornos de Ansiedad en la Infancia y la Adolescencia
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2: Trastorno de Ansiedad por Separación
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Manifestación Clínica
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Nivel Cognitivo, Físico y Conductual
 - 
    
        ¿Cuáles Son las Causas Asociadas al Origen y el Mantenimiento del Trastorno de Ansiedad por Separación?
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Ansiedad por Separación y Fobia Escolar
 - 
    
        Criterios Diagnósticos DSM-5 y CIE-10
 - 
    
        Preguntas Clave en la Entrevista Diagnóstica con el Niño/adolescente y los Adultos de Referencia
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Ejemplo de Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3: Mutismo Selectivo
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios Diagnósticos DSM-5 y CIE - 10
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4: Fobia Específica
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Manifestación Clínica
 - 
    
        Epidemiología de la Fobia Específica
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios Diagnósticos para la Fobia Específica
 - 
    
        Entrevista Diagnóstica Para la Fobia Específica
 - 
    
        Tratamiento Para la Fobia Específica
 - 
    
        Ejemplo de Fobia Específica: la Fobia Escolar
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 5: Trastorno de Ansiedad Social
- 
    
        Trastorno de Ansiedad Social
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios Diagnósticos
 - 
    
        Evaluación para el Trastorno de Ansiedad Social
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 6: Trastorno de Pánico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios DSM-5
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 7: El trastorno de Agorafobia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología, Curso y Comorbilidad
 - 
    
        Criterios Diagnósticos DSM-5
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 8: Trastorno de Ansiedad Generalizada
- 
    
        Objetivos
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios Diagnósticos
 - 
    
        Evaluación del Trastorno de Ansiedad Generalizada
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 9: El Informe
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Informe Psicológico
 - 
    
        Estructura Básica del Informe Psicológico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 10: Trastorno Obsesivo compulsivo
- 
    
        Objetivos
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios del DSM-V
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 1: Conceptualización de la depresión
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Concepto de depresión
 - 
    
        Exposición de un caso
 - 
    
        Depresión. Confusión semántica
 - 
    
        ¿Existe o no existe la depresión infantil?
 - 
    
        Trastornos depresivos y trastorno bipolar según el DSM-5
 - 
    
        Entrevista. Ejemplo práctico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 2: Trastorno depresivo mayor
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica del trastorno depresivo mayor
 - 
    
        Evolución de la depresión con la edad
 - 
    
        Factores de riesgo para la depresión infantil y adolescente: consideraciones personales y de vulnerabilidad
 - 
    
        Factores de riesgo para la depresión infantil y adolescente: consideraciones sociofamiliares
 - 
    
        Análisis funcional. Ejemplo práctico
 - 
    
        Prevalencia de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Curso de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Comorbilidad de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Etiología: causas de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Clasificación de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        En busca de las posibles causas. Ejemplo práctico
 - 
    
        Diagnóstico diferencial del trastorno depresivo mayor
 - 
    
        Evaluación de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Tratamiento psicológico de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Tratamiento farmacológico de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        La conducta suicida en la infancia y la adolescencia
 - 
    
        Tratamiento. Ejemplo práctico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 3: Trastorno distímico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Antigua Unidad 4: Trastorno bipolar
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica del TBPP
 - 
    
        Clasificación
 - 
    
        Epidemilogía
 - 
    
        Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial del TBPP
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento del TBPP. Intervención
 - 
    
        Factores pronósticos de la evolución del trastorno bipolar pediátrico
 - 
    
        Esquema conceptual: DI/TBPP
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Materiales Complementarios de Clases
- 
    
        Material Complementario
 
 - 
    
        
 - 
                    Actividades Evaluativas
- 
                
        Actividad 2: Recurso Didáctico Con Actividades Lúdicas Para El Abordaje Del Trastorno De Ansiedad En Población Infantojuvenil
 
 - 
                
        
 - 
                    Grabación de Clases
- 
                
        Psicología Clínica Infantojuvenil I Clase N°1
 - 
                
        Psicología Clínica Infantojuvenil I Clase N°2
 
 - 
                
        
 - 
                    Encuesta de Satisfacción
- 
    
        Encuesta de Satisfacción
 
 - 
    
        
 - 
                    Certificado de Módulo
- 
    
        Certificado de Módulo
 
 -