PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL I
La Psicología Clínica Infantojuvenil I, también conocida como Psicología del Desarrollo Infantil, es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del desarrollo psicológico de los niños y adolescentes, desde el nacimiento hasta la adultez temprana. Esta área de la psicología se encarga de comprender los cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales que experimentan los individuos durante estas etapas cruciales de la vida.
| Responsible | SANDRA VALENTINA ADRIAN GONZALEZ | 
|---|---|
| Completion Time | 1 hour 42 minutes | 
                                                PS - MAESTRIA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
                                    
    - 
                    Plan Docente
- 
    
        Teaching Plan
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 1
- 
    
        UNIDAD 1: PROCESOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA INFANTOJUVENILNew
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 2
- 
    
        UNIDAD 2: TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNew
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 3
- 
    
        UNIDAD 3: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNew
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4
- 
    
        UNIDAD 4: TRASTORNO DE ANSIEDAD EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNew
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 5
- 
    
        UNIDAD 5: DEPRESIÓN Y TRASTORNOS BIPOLARES EN POBLACIÓN INFANTOJUVENILNew
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 6
- 
    
        UNIDAD 6: TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO (TEA, TDA, TDAH) (Inferencia)New
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 7
- 
    
        UNIDAD 7: TRASTORNOS DE CONDUCTA E INTERVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIA (Inferencia)New
 
 - 
    
        
 - 
                    Actividad Evaluativa
- 
                
        Actividad evaluativa: PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTOJUVENIL INew
 
 - 
                
        
 - 
                    Antigua Actividad Evaluativa
- 
                
        Entregable Actividad Evaluativa de Desarrollo Tema III. Técnicas de intervención cognitivo - conductuales en población infantojuvenil 2
 
 - 
                
        
 - 
                    Guía Didáctica
- 
    
        Guía Didáctica Psicología Infantojuvenil I
 
 - 
    
        
 - 
                    Tema 1. Psicopatología infantojuvenil
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Recogida de información
 - 
    
        Habilidades de contenido en Psicopatología Infantojuvenil
 - 
    
        Habilidades de estilo o centradas en el paciente
 - 
    
        Cómo comunicar al niño la visita a un psicólogo
 - 
    
        Aspectos que se deben tener en cuenta en la primera sesión con el niño/adolescente
 - 
    
        La entrevista diagnóstica a los padres y adultos significativos
 - 
    
        Primera sesión con niños
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al inicio de la entrevista diagnóstica
 - 
    
        Consideraciones evolutivas en la entrevista con niños y adolescentes
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Primera visita del menor
 - 
    
        Código deontológico del psicólogo
 - 
    
        El análisis funcional
 - 
    
        Introducción
 
 - 
    
        
 - 
                    Tema 2. La entrevista diagnóstica a figuras parentales
- 
    
        2.1 Habilidades de contenido y estilo al inicio de la entrevista diagnóstica
 - 
    
        Conocimientos básicos sobre psicopatología infantojuvenil
 - 
    
        Primera sesión con adolescentes
 - 
    
        Pasos del proceso diagnóstico
 - 
    
        Clasificación de los problemas infantiles
 - 
    
        Motivo de consulta
 - 
    
        Objetivos y estructura de la entrevista diagnóstica con niños y adolescentes
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 
 - 
    
        
 - 
                    Tema 3. La entrevista diagnóstica de niños y adolescentes
- 
    
        La entrevista diagnóstica con niños y adolescentes (1/13).
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4: Otros instrumentos de valoración
- 
    
        Habilidades de contenido y estilo diagnóstica durante la entrevista
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        El diagnóstico
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al final de la entrevista diagnóstica
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        El formato multiaxial y no axial
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 5: Diagnóstico diferencial y diagnóstico final
- 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 6: Comunicación del diagnóstico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Concepto de entrevista de devolución
 - 
    
        Estructura de la sesión de devolución
 - 
    
        Habilidades de estilo y de contenido al inicio de la sesión
 - 
    
        Habilidades de estilo y de contenido durante la sesión
 - 
    
        Habilidades de estilo durante la sesión
 - 
    
        Habilidades de contenido y estilo al final de la sesión
 - 
    
        Comunicación del diagnóstico (1/3).
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 7: Diseño y aplicación del plan de intervención
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Programa de intervención
 - 
    
        Inicio del programa de intervención
 - 
    
        Inicio del programa de intervención
 - 
    
        Evaluación del programa de intervención
 - 
    
        Finalización del programa de intervención
 - 
    
        Problemas y limitaciones en el inicio del tratamiento
 - 
    
        Problemas y limitaciones durante el seguimiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 8: El informe psicológico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Informe psicológico. Concepto.
 - 
    
        Estructura básica del informe
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 9: Pruebas y cuestionarios en la exploración psicológica
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Antecedentes
 - 
    
        Concepto de la psicopatología infantojuvenil
 - 
    
        Clasificación
 - 
    
        Características específicas del trabajo clínico con niños y adolescentes
 - 
    
        Factores de riesgo
 - 
    
        Factores de protección
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 10: Exploración psicológica en la práctica clínica
- 
    
        Clases Audiovisuales
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación diagnóstica
 - 
    
        Entrevista con los padres
 - 
    
        Entrevista con los niños
 - 
    
        Instrumentos de evaluación
 - 
    
        El psicólogo que trabaja con niños y adolescentes
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 11: Instrumentos para evaluar el comportamiento infantil
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Tipos de instrumentos
 - 
    
        Otros instrumentos de utilidad
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 12: Evaluación del niño de 0 a 2 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación temprana
 - 
    
        Características de la aplicación de instrumentos de evaluación del desarrollo en la primera infancia
 - 
    
        Las leyes del desarrollo infantil
 - 
    
        Motivaciones para realizar una exploración en bebés y primera infancia
 - 
    
        Escalas de desarrollo más utilizadas
 - 
    
        Evaluación: otras escalas
 - 
    
        Evaluación: escalas especiales
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unida 13: Evaluación del niño de 3 a 6 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación y ritmo de evolución
 - 
    
        Desarrollo del niño y entorno
 - 
    
        Nivel de desarrollo
 - 
    
        Temperamento
 - 
    
        La familia
 - 
    
        La escuela
 - 
    
        Escalas de desarrollo
 - 
    
        Evaluación de otros aspectos concretos
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 14: Evaluación en niños/adolescentes de 6 a 17 años
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Evaluación psicológica e instrumentos de evaluación
 - 
    
        BAS-II
 - 
    
        WISC-V
 - 
    
        Otros instrumentos
 - 
    
        Evaluación de los cambios en el niño/adolescente
 - 
    
        Evaluación de aspectos específicos
 - 
    
        Selección de pruebas
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 1: Aspectos evolutivos básicos de las principales áreas del desarrollo
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Desarrollo motor
 - 
    
        Desarrollo del lenguaje
 - 
    
        El control de esfínteres
 - 
    
        La alimentación
 - 
    
        El sueño
 - 
    
        Desarrollo intelectual
 - 
    
        Desarrollo emocional
 - 
    
        Desarrollo moral
 - 
    
        Desarrollo sexual
 - 
    
        Educación sexual
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 2: Características emocionales y conductuales del niño hasta la adolescencia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        El niño de un año
 - 
    
        El niño de 2 años
 - 
    
        El niño de 6 a 8 años
 - 
    
        El niño de 9 a 11 años
 - 
    
        La adolescencia
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 3: Asesoramiento de padres y madres en técnicas de modificación de conducta.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Asesoramiento a padres
 - 
    
        Concepto y Delimitación
 - 
    
        Asesoramiento a padres en diversos contextos
 - 
    
        Objetivos del asesoramiento a padres
 - 
    
        Estructura y funcionamiento de un programa de asesoramiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4: Comportamiento infantil.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Aspectos básicos de la conducta infantil
 - 
    
        Comportamiento
 - 
    
        El papel de la atención en el comportamiento infantil
 - 
    
        El papel de las consecuencias en el comportamiento infantil
 - 
    
        ¿Porqué mi hijo se comporta así?
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 5: Técnicas de modificación de conducta en población infantojuvenil.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        ¿Qué comportamientos queremos modificar?
 - 
    
        Técnicas de modificación de conducta dirigidas a instaurar y/o potenciar comportamientos positivos
 - 
    
        Técnicas de modificación de conducta dirigidas a disminuir y/o eliminar comportamientos desadaptativos
 - 
    
        Particularidades de un programa de formación a padres en técnicas de modificación de conducta con adolescentes
 - 
    
        Pautas básicas para tratar con un adolescente
 - 
    
        ¿Qué hacer en aquellos casos en los que la relación entre padres e hijos es sumamente tensa?
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 6: Los problemas de comportamiento en el aula
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Alteraciones del comportamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 7: Modelos de prevención y/o intervención ante los comportamientos disruptivos del aula.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Teorías del desarrollo infantil
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 8: Propuestas para la prevención e intervención de las conductas problemáticas en el ámbito escolar.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Conductas problemáticas en el ámbito escolar
 - 
    
        Técnicas básicas de modificación de conducta en el aula
 - 
    
        Técnicas dirigidas a promover el autoconocimiento, potenciar la autoestima y el establecimiento de relaciones positivas entre alumnos
 - 
    
        Técnicas dirigidas a promover el control sobre los síntomas físicos de activación
 - 
    
        Técnicas grupales dirigidas a potenciar la motivación del alumno para realizar el comportamiento adecuado
 - 
    
        Técnicas individuales dirigidas a potenciar la motivación del alumno para realizar el comportamiento adecuado
 - 
    
        Otras Técnicas para la Prevención e Intervención de Comportamientos Disruptivos
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 9: Descripción de un caso y medidas tomadas en el aula.
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción del caso
 - 
    
        Análisis funcional
 - 
    
        Intervención
 - 
    
        Objetivos de la intervención
 - 
    
        Metodología
 - 
    
        Intervención
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 1: Trastorno de ansiedad en la infancia y adolescencia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Aspectos evolutivos básicos durante la intervención
 - 
    
        Edad de la Fantasía o Edad Mágica
 - 
    
        Edad de la Independencia (de los 7 a los 11 años)
 - 
    
        Entre los 9 y los 11 años
 - 
    
        Conceptos y generalidades de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia (2/3)
 - 
    
        Conceptos y generalidades de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia (3/3)
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 2:Técnicas centradas en la emoción
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Programas de entrenamiento emocional
 - 
    
        Generalización de los aprendizajes adquiridos durante las sesiones al entorno natural del niño
 - 
    
        Sugerencias para llevar a cabo un entrenamiento en discriminación emocional
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 3:Técnicas centradas en los pensamientos
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Entrenamiento en reestructuración cognitiva
 - 
    
        Terapias de tercera generación. Terapia Racional Emotiva Conductual
 - 
    
        Programa de entrenamiento en reestructuración cognitiva
 - 
    
        Generalización de los aprendizajes adquiridos durante las sesiones al entorno natural del niño
 - 
    
        Programa de entrenamiento en autoinstrucciones
 - 
    
        Programa de entrenamiento en estrategias cognitivas de resolución de problemas
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4: Técnicas centradas en los síntomas físicos
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Técnicas centradas en los síntomas físicos
 - 
    
        Habilidades básicas para iniciar un programa de entrenamiento en relajación
 - 
    
        Pasos de un programa de entrenamiento en respiración diafragmática
 - 
    
        Programas de entrenamiento en relajación muscular progresiva
 - 
    
        Terapia con base en Mindulness
 - 
    
        Técnicas de Biofeedback
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 5: Técnicas centradas en la conducta
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Habilidades sociales y comportamiento
 - 
    
        Pasos de un programa de entrenamiento en habilidades sociales
 - 
    
        Generalización de los aprendizajes adquiridos durante las sesiones al entorno natural del niño
 - 
    
        Aspectos que se deben tener en cuenta en la enseñanza de las habilidades sociales en grupo
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 1: Trastorno de ansiedad en la infancia y adolescencia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Diferencias entre la ansiedad, el miedo y la fobia
 - 
    
        Análisis topográfico de la ansiedad, el miedo y la fobia
 - 
    
        Clasificación, descripción y prevalencia de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 2: Trastorno de ansiedad por separación
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Manifestación clínica
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Nivel cognitivo, físico y conductual
 - 
    
        ¿Cuáles son las causas asociadas al origen y el mantenimiento del trastorno de ansiedad por separación?
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Ansiedad por separación y fobia escolar
 - 
    
        Criterios diagnósticos DSM-5 y CIE-10
 - 
    
        Preguntas clave en la entrevista diagnóstica con el niño/adolescente y los adultos de referencia
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Ejemplo de tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 3: Mutismo selectivo
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios Diagnósticos DSM-5 y CIE - 10
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4: Fobia Específica
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Manifestación clínica
 - 
    
        Epidemiología de la fobia específica
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Criterios diagnósticos para la fobia específica
 - 
    
        Entrevista diagnóstica para la fobia específica
 - 
    
        Tratamiento para la fobia específica
 - 
    
        Ejemplo de fobia específica: la fobia escolar
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 5: Trastorno de Ansiedad Social
- 
    
        Trastorno de ansiedad social
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Criterios diagnósticos
 - 
    
        Evaluación para el Trastorno de Ansiedad social
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 6: Trastorno de pánico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico Diferencial
 - 
    
        Criterios DSM-5
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 7: El trastorno de Agorafobia
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología, curso y comorbilidad
 - 
    
        Criterios diagnósticos DSM-5
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 8: Trastorno de ansiedad generalizada
- 
    
        Objetivos
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Criterios diagnósticos
 - 
    
        Evaluación del trastorno de ansiedad generalizada
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 9: El Informe
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Informe psicológico
 - 
    
        Estructura básica del informe psicológico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 10: Trastorno obsesivo compulsivo
- 
    
        Objetivos
 - 
    
        Introducción
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Criterios del DSM-V
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 1: Conceptualización de la depresión
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Concepto de depresión
 - 
    
        Exposición de un caso
 - 
    
        Depresión. Confusión semántica
 - 
    
        ¿Existe o no existe la depresión infantil?
 - 
    
        Trastornos depresivos y trastorno bipolar según el DSM-5
 - 
    
        Entrevista. Ejemplo práctico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 2: Trastorno depresivo mayor
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica del trastorno depresivo mayor
 - 
    
        Evolución de la depresión con la edad
 - 
    
        Factores de riesgo para la depresión infantil y adolescente: consideraciones personales y de vulnerabilidad
 - 
    
        Analisis funcional. Ejemplo Practico
 - 
    
        Factores de riesgo para la depresión infantil y adolescente: consideraciones personales y vulnerabilidad
 - 
    
        Prevalencia de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Curso de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Comorbilidad de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Etiología: causas de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Clasificación de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        En busca de las posibles causas. Ejemplo práctico
 - 
    
        Diagnóstico diferencial del trastorno depresivo mayor
 - 
    
        Evaluación de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Tratamiento psicológico de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        Tratamiento farmacológico de la depresión infantil y adolescente
 - 
    
        La conducta suicida en la infancia y la adolescencia
 - 
    
        Tratamiento. Ejemplo práctico
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 3: Trastorno distímico
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica
 - 
    
        Epidemiología y curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Unidad 4: Trastorno bipolar
- 
    
        Introducción
 - 
    
        Descripción clínica del TBPP
 - 
    
        Clasificación
 - 
    
        Epidemilogía
 - 
    
        Curso
 - 
    
        Comorbilidad
 - 
    
        Diagnóstico diferencial del TBPP
 - 
    
        Evaluación
 - 
    
        Tratamiento del TBPP. Intervención
 - 
    
        Factores pronósticos de la evolución del trastorno bipolar pediátrico
 - 
    
        Esquema conceptual: DI/TBPP
 - 
    
        Clases Audiovisuales
 
 - 
    
        
 - 
                    Materiales Complementarios de Clases
- 
    
        Supplementary Material
 
 - 
    
        
 - 
                    Actividades Evaluativas
- 
                
        Entregable Actividad Evaluativa de Desarrollo Tema IV: Trastorno de ansiedad en población infantojuvenil Actividad 2
 
 - 
                
        
 - 
                    Grabación de Clases
- 
                
        Psicología Clínica Infantojuvenil I-20250911
 - 
                
        Psicología Clínica Infantojuvenil I-20250925
 
 - 
                
        
 - 
                    Encuesta de satisfacción
- 
    
        Satisfaction survey
 
 - 
    
        
 - 
                    Certificado de Módulo
- 
    
        Module Certificate
 
 -